AFINANDO EL ESPECTACULO. - El rapero y compositor puertorriqueño de trap latino, Eladio Carrión, es el artista que cerrará esta noche el esperado evento «Alofoke en el Prudential» en la ciudad de Nueva Jersey, Estados Unidos.
El cantante, quien hasta este momento había permanecido incógnito, fue anunciado este miércoles por YouTube que es patrocinador del evento.
Eladio se presentará en el show de cierre del concierto que reúne a una decena de artistas de diferentes
géneros musicales.En 2017 Carrión debutó oficialmente como cantante con el sencillo «Me enamoré de una Yal» junto a Ele A el Dominio y Ñengo Flow , bajo el sello discográfico Los de la Nazza , el cual alcanzó las primeras posiciones en SoundCloud y Spotify, pero la canción que lo llevó al reconocimiento internacional fue «Mi cubana» con Cazzu, Khea y Ecko en 2018.
Este 2 de octubre a partir de las 6:00 PM, el evento que encabeza el CEO de Alofoke Media Group, Santiago Matías, iniciará con una espectacular alfombra roja que se transmitirá en vivo por YouTube por la que se espera desfilen importantes figuras del entretenimiento.
Esta noche, el Prudential Center de Nueva Jersey se iluminará con la participación de Lomiiel, El Mayor, Vakeró, Yiyo Sarante, Toño Rosario, La Perversa, Yailin La Más Viral, entre otros. Además, los talentos de los programas de Alofoke Media Group también estarán presentes en el escenario.
«Mi crecimiento como profesional, emprendedor y creador ha sido impulsado exponencialmente por YouTube, una plataforma que ha democratizado el acceso a audiencias globales, rompiendo barreras y creando un espacio donde las ideas pueden florecer sin límites”, comenta Matías.
El escenario para que el país viva una transformación fiscal ya está planteado, solo queda tomar la decisión sobre cuál camino seguir. Con respecto a la sostenibilidad fiscal queda pendiente lo siguiente: 1) no gastar lo que puedan recaudar de manera adicional las autoridades ante los incrementos de recaudaciones que se implementarán en el futuro cercado, es decir, lograr avanzar en la consolidación fiscal; y 2) crecer el gasto primario por debajo de lo que indica la regla fiscal aprobada recientemente.
En este sentido, si la inflación promedio esperada para 2025 es 3.4% y la regla permite un incremento hasta 3 puntos porcentuales por encima de ese nivel de inflación oficial, mantener el crecimiento por debajo del 6.4%. La prudencia fiscal ha sido la base de la estabilidad macroeconómica en la historia económica de los países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario